No estamos muy lejos de la zona de viñedos de La Geria y donde también llegaron algunas de las coladas lávicas de las erupciones del siglo XVIII, y también lo destruyeron todo.
La ruta se centra sobre la importancia de los líquenes para que una nueva vida pueda nacer tras la destrucción. Hablamos de la importancia de estos pequeños microorganismos para la creación de nuevos ecosistemas: cuáles son las condiciones para que los líquenes puedan proliferar, cuáles son las especies que nos encontramos, cómo distinguirlas y qué plantas hay en esta zona tan peculiar. Esta ruta interpretada te permitirá también descubrir cómo se formaron los hoyos donde crece la vid. La naturaleza y el gran trabajo del Hombre han sabido transformar el paisaje de una manera respetuosa y sostenible.
Consulta aquí nuestra politica de cancelaciones y reembolso.
0,10€ de tu reserva irá para la compensación de la huella de carbono.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.